¿Qué hacer en Santa Rosa?

Santa Rosa de Cabal es un municipio del departamento de Risaralda y es reconocido como la puerta de entrada al eje cafetero de Colombia y uno de los principales destinos turísticos de la región gracias a sus riquezas naturales, culturales e históricas. Rodeado de paisajes montañosos y acceso a aguas termales, es un lugar ideal para disfrutar de la biodiversidad, las tradiciones cafeteras y la hospitalidad de la gente. Clima cálido, arquitectura colonial, festivales y gastronomía: hogar del famoso chorizo ​​de Santa Rosa.

 

Sitios Históricos

 

Basílica de Nuestra Señora de la Victoria

Construida a finales del siglo XIX, esta majestuosa catedral neogótica es uno de los principales referentes arquitectónicos de Santa Rosa de Cabal. Su construcción fue impulsada por el párroco Manuel José Ortiz y finalizó en 1907. El interior cuenta con hermosos vitrales y una estatua de Nuestra Señora de la Victoria, patrona del municipio.

 

Antigua estación de tren

Consagrada en 1928, la estación de tren de Santa Rosa de Cabal ayudó a desarrollar la economía local. símbolo de la , que facilitaba el transporte del café a los principales puertos del país. Aunque dejó de funcionar en la década de 1960, el edificio fue restaurado y transformado en un espacio cultural que celebra la historia ferroviaria de Risaralda.

 

Parque Las Araucarias

En el corazón del municipio, este parque es un lugar de reunión para los residentes locales. ver. E invitados. Rodeado de árboles de Araucaria y una combinación de arquitectura colonial y moderna, es ideal para disfrutar de la vida diaria en Santa Rosa. Hay una cafetería cerca,También hay restaurantes y el mercado de Los Fundadores donde se pueden comprar productos y artesanías locales.

 

Experiencias Turísticas y Naturales

 

Termas Santa Rosa de Cabal

Es uno de los principales atractivos turísticos del municipio. Ricas en minerales, estas aguas de manantial natural son ideales para la relajación y el bienestar. Rodeadas de cascadas y exuberante vegetación, las aguas termales ofrecen un ambiente único para relajarse y disfrutar de la naturaleza.

 

Reserva Termal San Vicente

Ubicada en el campo de Santa Rosa de Cabal, esta reserva ofrece el encanto de las aguas termales. . Este manantial es perfecto para realizar caminatas, observar aves y disfrutar de la biodiversidad del ecosistema andino. Sus piscinas naturales y cascadas brindan la escapada perfecta para quienes buscan aislamiento y aventura.

 

Cascadas Eywa y El Secreto

Para los amantes del senderismo y la aventura, estas cascadas están escondidas en las montañas de Santa Rosa de Cabal. Es un tesoro. . Caminos a través de bosques nubosos y paisajes impresionantes premian tu esfuerzo con vistas espectaculares y la oportunidad de conectarte con la naturaleza.

 

Festividades y Tradiciones

 

Festival de la Araucaria

Celebrado cada octubre, este festival es uno de los festivales más importantes del gobierno local. Estos incluyen desfiles, procesiones, conciertos, actividades culturales y deportivas que resaltan la identidad de Santa Rosa. La gastronomía, el folklore y la música tradicional juegan un papel importante en esta fiesta.

 

Festival del Chorizo ​​de Santa Rosano

Santa Rosa de Cabal es famosa en todo el país por su delicioso chorizo, una tradición culinaria que tiene su propia fiesta. Durante este evento, los visitantes podrán degustar diversos platos elaborados con este embutido mientras disfrutan de actividades culturales y musicales.


Fuentes: 

Alcaldía de Santa Rosa de Cabal: https://santarosadecabal-risaralda.gov.co

Turismo Risaralda: https://www.risaraldaturistica.com

Colombia Travel: https://www.colombia.travel

Parque Nacional Natural Los Nevados: https://www.parquesnacionales.gov.co

Pueblos Patrimonio de Colombia: https://www.pueblospatrimoniodecolombia.co

 

Otras investigaciones

¿Qué hacer en Santa Rosa?

Santa Rosa de Cabal es un municipio del departamento de Risaralda y es reconocido como la puerta de entrada al eje cafetero de Colombia y uno de los principales destinos turísticos de la región gracias a sus riquezas naturales, culturales e históricas.

Leer »

¿Qué hacer en Pereira?

Con su dinámica vida urbana, cafés únicos y el emblemático Viaducto César Gaviria Trujillo, Pereira es una ciudad que combina modernidad y tradición. Aquí, la diversidad se celebra en cada rincón, transformando cada encuentro en una experiencia inolvidable.

Leer »
Compartir:

Únete a la
Comunidad de Turismo Inclusivo

Capacitaciones exclusivas y promoción en nuestras campañas. Ideal para quienes buscan destacarse en el turismo inclusivo.

Obtén todos los beneficios de la membresía Premium más apoyo personalizado para certificar tu empresa como ‘Destino de Colores’

Diseñada para empresas, incluye formación avanzada y certificación completa, asegurando un entorno laboral inclusivo y diverso.